Emilio Fumadó Ballesté (Tortosa, c. 1871 – VII/1959) va ser un pintor decorador.
Fill de Jacinto Fumadó Calbet († 1910)[1] i de Francisca Ballesté Panisello († 1934, als 86 anys).[2]
« | "Mañana serán enviadas a Barcelona la «Cucafera» y las dos «cucaferetes» que figurarán en las fiestas mayores que del 4 al 11 del corriente se celebrarán en el Pueblo Español de la Exposición. Con objeto de pintarlas y montarlas una vez llegadas a la Ciudad Condal las «cucaferas», saldrá mañana de ésta hacia aquella capital, el pintor D. Emilio Fumadó". | » |
— Heraldo de Tortosa de 31/07/1929. |
La premsa local del segle XIX i XX n'esmentava sovint els seus treballs:
- Correo de Tortosa de 25/11/1897 (pàgina 3): «Completamente acabado, hemos tenido el gusto de admirar el vestíbulo que dá ingreso a la escalera principal de la casa de la Sra. D.ª Clementina Verges,[3] viuda de Fustegueras, decorado por el pintor nuestro apreciable amigo D. Emilio Fumadó. Sobre un fondo pompeyano destácase un friso egipcio artísticamente combinado con follajes y flores de papíro y loto abiertas, con botones y cálices en forma de campana. Las bovedillas del techo tienen el mismo estilo y están rematadas por franjas de ornamentación igual al decorado de los entrepaños descritos, en los cuales aparece un zócalo de roble muy bien imitado. El conjunto es alegre y soberbio, dando á la obra realizada un aspecto de fecundidad y vida tan animado, que nos recuerda las hermosas decoraciones de la India y del Egipto. Reciba el Sr. Fumadó nuestra mas entusiasta enhorabuena».
- Arran de la inauguració del nou edifici del Centre del Comerç de Tortosa el dia de Sant Pere de l'any 1913 la premsa deia: «Encargada la decoración por concurso a Emilio Fumadó ha demostrado ser un artista de conciencia, de sentimiento y de gusto exquisito. Los tres arcos simulador de la techumbre dividen en seis plafones los lienzos laterales y en ellos sobre un fondo creme y ornamentación blanca a manera de artísticos esgrafiados, campea un dibujo estilo imperio, con dejos modernistas del más exquisito gusto. Como nudo y remate de las colgantes guirnaldas, destacase de cuatro óvalos con los retratos al óleo, de mucho parecido y tonos enérgicos y cálidos, de Querol, Casanova, Tió y Pedrell, cuatro tortosinos ilustres, que són honra y prez de su patria. En el techo y correspondiendo a los retratos y al arte que cultivaran aquellas personalidades, véase otros medallones con los emblemas de la escultura, pintura, poesía y música. La obra de Emilio Fumadó es notabilísima en alto grado y merecedora de la gratitud de aquella sociedad y del aplauso de todos».
També va realitzar treballs de pintura al Temple de la Reparació (1903),[4] al Teatre Principal (1908)[5] i al restaurant Siboni (1912),[6] a la casa de Juan Bta. Borràs (1913),[7] situada a la plaça Alfons XII, als locals de Regs i Força de l'Ebre (1913),[8] a la capella del Sagrari de la catedral[9] i a Mig Camí (1914),[10] o el Palau episcopal de Tortosa (1926),[11] entre altres.[12]
El Nuevo Diario i La Verdad de 05/01/1899 (pàgina 2), i també Diario de Tortosa de 07/01/1899, se feien ressò del seu treball en cartelleria artística.
El desembre de 1900 el pintor va casar-se amb Mercedes Navarro a la catedral de Santa Maria.[13] Foren els pares de Pepita Fumadó, modista de barrets del carrer de la Rosa de Tortosa.
Vegeu també[]
Notes i referències[]
- ↑ El Restaurador de 23/2/1910 (pàg. 2).
- ↑ Correo de Tortosa de 7/3/1934 (pàgina 2).
- ↑ Clementina Vérgez Guardiola, vídua d'Antoni Fustegueras, va morir el 16/11/1915 (Diario de Tortosa de 12/11/1915).
- ↑ La Veu de la Comarca, número 46, de 22/11/1903.
- ↑ Los Debates de 19/08/1908, pàgina 2.
- ↑ El Tiempo de 27/08/1912 i també anys més tard d'acord amb Correo de Tortosa d'1/09/1923.
- ↑ El Tiempo de 02/08/1913.
- ↑ El Tiempo de 15/9/1913.
- ↑ El Tiempo de 07 i de 14/8/1914.
- ↑ El Tiempo de 26/05/1914.
- ↑ Heraldo de Tortosa de 14/9/1926, pàgina 3.
- ↑ El Restaurador de 09/06/1915 i números de 24/05/1919 i de 25/11/1919; Correo de Tortosa de 05/03/1923 (pont de l'Estat); La Unión Patriótica de 29/10/1927 (sucursal del Banco Central a Tortosa).
- ↑ Diario de Tortosa de 03/12/1900 i La Verdad de 04/12/1900 (Matrimonio; pàgina 2).